———————————
AQUI PODRAS DESCARGAR LAS QSL Y DIPLOMAS DE LAS ACTIVIDADES
———————————

POR RAZONES CLIMATOLOGICAS NOS VIMOS OBLIGADOS A SUSPENDER LA ACTIVIDAD
EL DIA SABADO 20 DE MAYO
FESTEJAMOS LA SEMANA DE LOS MUSEOS
VIAJAMOS A TIGRE, PARA NAVEGAR SOBRE EL RÍO SARMIENTO
Y LLEGAR A LA CASA MUSEO SARMIENTO
ESTAREMOS ENTREGANDO LA REFERENCIA MU LU 011D
BANDA DE 40M FONIA Y FT8
HORARIO 10 HS LU ( 13HS UTC) HASTA LAS 18 HS LU ( 21 UTC )
Coordenadas: 34°22′59″S 58°34′37″O
( CONDICIONES SUJETAS A CAMBIOS METEREOLÓGICOS )
INFORMACIÓN ÚTIL:
UN POCO DE HISTORIA
Desde su primera visita en 1855, Domingo Faustino Sarmiento quedó cautivado por la belleza del Delta y quiso contar con una casa de descanso para disfrutar de la tranquilidad de las islas junto a su familia y amigos. Federico Álvarez de Toledo, dueño de la isla en Tigre donde hoy se encuentra el Museo, regaló a su amigo la propiedad en 1860, cuando supo que él quería tener una casa en la zona del Delta del Paraná.
NOCHE DE LOS MUSEOS
LA CASA MUSEO SARMIENTO, POR PRIMERA VEZ ESTARÁ INCLUIDA EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS, VISTAS DE 18 A 20HS
La casa del Delta
La llamo “Prócida” por la pequeña isla que se encuentra frente a la ciudad italiana de Nápoles, en el sur de Italia, y construyó dentro de su isla un hermoso puente al que bautizó igual al de la ciudad de Venecia, “Rialto”.
La casa es una pequeña construcción de madera con techo de tejas. Según los historiadores de la casa, entre los que se encuentran María del Carmen Magaz y María Beatriz Arévalo, la planta baja era libre, mientras que la planta alta era donde se encontraba la única habitación que posee la casa. Las paredes, construidas con tablas prefabricadas, nos dan la idea de que se trata de una arquitectura mucho más elaborada de lo que pueda imaginarse a simple vista.
Pero Sarmiento no sólo se dedicó a descansar y a escribir en ella. Durante sus más de 30 años de estadía, ofició de consejero en el armado de otras casas y en la solución de los problemas habituales que la vida del Delta merecía por esos años. Fue él, quien en 1855 plantó la primera vara de mimbre, dando así inicio a la actividad de la que hoy sobreviven la mayoría de los isleños. Trajo además, de uno de sus tantos viajes a Estados Unidos, las primeras semillas de pecanes, hoy la famosa nuez del delta que crece en todas las islas.
El mismo Sarmiento, luego de casi treinta años de vivir en el delta, seguía insistiendo en la lógica de las casas de madera. “Ni piedra ni ladrillos” sintetiza en un artículo titulado “Arquitectura y paisajes isleños” (1885) publicado en uno de los diarios más importantes del momento de la ciudad de Buenos Aires.
Sarmiento murió en 1888. Carlos Delcasse adquirió la casa y luego la donó a una institución de bien público, que a su vez la donó al Consejo Nacional de Educación. En 1966, un decreto del Presidente Illía la declaró como Monumento Histórico Nacional y, gracias a ello, hoy se conserva parecida al resto de las casas madereras del delta. Aunque no hay que olvidar que todas vinieron después de la de Sarmiento.
FECHA ACTIVACIÓN | ACTIVADA | PROVINCIA | DISTINTIVA | OPERADOR | GRID | NOMBRE |
29-5 al 4-6 | * | Buenos Aires | LT12E | LT12E | GF05tj | EQUIPO EXPEDICIONARIO LU |
5-6 al 11-6 | * | Entre Ríos | LT12E | LU1JKN | FF98un | FELIX GABRIEL REYES |
12-6 al 18-6 | * | Santa Fe | LT12E | LU3FCA LU1FDH | FF96ag FF97qa | PATRICIA A. COZZOLINO ELISEO R PARIZ |
19-6 al 25-6 | * | Corrientes | LT12E | LU2LMA LU8LCI | GG11xk GG00iu | NELIDA GLADYS FREY VICENTE EUGENIO VERCHER ARIZAGA |
26-6 al 2-7 | * | Misiones | LT12E | LU3IA | GG22bm | ALFREDO ARCANGEL AMARO |
3-7 al 9-7 | * | Chaco | LT12E | LU9GDN | FG92pk | JUAN CARLOS BARABAS |
10-7 al 16-7 | * | Formosa | LT12E | LU2GPB | GG03vt | LUIS JORGE RUIZ |
17-7 al 23-7 | * | S del Estero | LT12E | LU8NK | FG72 | PABLO ARMANDO INGRATTA |
24-7 al 30-7 | * | Jujuy | LT12E | LU1TAL | FG75it | MARIO ALEJANDRO ROJO |
31-7 al 6-8 | * | Salta | LT12E | LU9OTA | FG75hf | JORGE ANTONIO TISERA |
7-8 al 13-8 | * | Tucuman | LT12E | LU1KCQ LU4KC | FG73ie FG73jd | AUGUSTO PARRA RADIO CLUB TUCUMAN |
14-8 al 20-8 | REPROGRAMADA | Catamarca | LT12E | LU4RAD LU9RKA | FG61fw | RAMÓN CÉSAR BORDÓN KARINA ARAMAYO |
21-8 al 27-8 | * | La Rioja | LT12E | LU4SAA | FG60nn | GONZALO GONZALEZ |
28-8 al 3-9 | * | Córdoba | LT12E | LU8HH | FF87fx | JUAN CARLOS BUTTIERO |
4-9 al 10-9 | * | San Juan | LT12E | LU7PBO | FF58rl | OCTAVIO GUIDO BORGOGNO |
11-9 al 17-9 | * | San Luis | LT12E | LU3QDF | FF66ur | DIEGO MARCIAL FUNES |
18-9 al 24-9 | * | Mendoza | LT12E | LU1MHC LU1MME | FF57nd | HORACIO BOLLATI LEO MONICA ELIZABETH ÁLVAREZ |
25-9 al 3-10 | * | La Pampa | LT12E | LU5UFM | FF84di | FEDERICO “FEDE” MAINZ |
2-10 al 8-10 | * | Neuquén | LT12E | LU3YK LU1YY | FF51XB | PATRICIO MATUS ORTEGA RADIO CLUB NEUQUEN |
9-10 al 15-10 | * | Río Negro | LT12E | LU2VYL LU9VYY | FE48iu FE48gv | MARISA CECILIA DEL PRETE PAOLA BASILI |
16-10 al 22-10 | * | Chubut | LT12E | LU1WCL | FE64gf | DAMIAN ALEJANDRO LOPEZ |
23-10 al 29-10 | * | Santa Cruz | LT12E | LU1XJJ | FE72bf | PATRICIA ALEJANDRA GANDINI |
30-10 al 5-11 | * | T del Fuego | LT12E | LU1XU | FD55ue | MIGUEL ANGEL LAVALLE |
6-11 al 12-11 | * | CATAMARCA | LT12E | LU6RAN LU4RAN | FG71cm FF75qq | SERGIO ARIEL SORIA ELVIRA ALVAREZ |
13-11 al 26-11 | * | Buenos Aires “COMODÍN” | LT12E | LT12E LW3EXJ LW6EQG | GF05tj FF93ks FF95xc | EQUIPO EXPEDICIONARIO LU MARIANGELES RUBEN OSCAR CRUZ |
EL PASAPORTE ARGENTINO LT12E, en sus variantes; Bronce, Plata, Oro y Platino es un certificado avalado por el Radio Club – LU3DAR RADIO CLUB BOLÍVAR- EL CERTIFICADO ES VÁLIDO PARA LA COMPROBACIÓN DE ACTIVIDAD DE RADIOAFICIONADO
CERTIFICADO “PASAPORTE ARGENTINO”
CONSEGUI TU PASAPORTE
PULPERIA | FECHA | REF | GRUPO O RC |
ESQUINA DE ARGUAS | 25-03-2023 | PUAR 0003/D | Little FOX Dx Group |
ESQUINA DE ARGUAS
COORDENADAS, 37°24’54.20″S 57°35’49.84″W, GRID LOCATOR GF12EO
LOCALIDAD: CORONEL VIDAL
REALIZADA POR: Little FOX Dx Group
Pulpería: “La Esquina de Arguás” Coronel Vidal.
La Esquina de Argúas es una antigua pulpería de mediados del siglo XIX y está a unos diecisiete kilómetros de Vidal, en un camino de tierra que en otros tiempos unía Dolores con Sierra de los Padres. Aunque durante muchos años quedó un tanto abandonada a su suerte, en la actualidad sus nuevos propietarios intentan revalorizarla. Situada dentro de los límites de la estancia Tierra Fiel, propiedad de la familia Saubide, aún
conserva la reja en el mostrador que separa al pulpero de los clientes, sus blancas paredes de adobe y el piso de tierra. Juan Argúas se llamó el primero de los hombres que atendieron este viejo reducto de gauchos, parroquianos y viajeros, donde además de vender licores y comestibles, funcionaba una oficina postal.
ACTIVACIÓN A CARGO DE: MARTIN DAIX – LW6DNF –
Cañada de la Cruz Nature Reserve
REGISTRO DE ACTIVACIONES POTA LT12E : https://pota.app/#/user/activations
VIDEO DE LA ACTIVACIÓN FILMADO EN VIVO
https://www.facebook.com/EqExpedicionarioLU/videos/117961101137165
EL EQUIPO EXPDICIONARIO LU
Del 22 AL 30 DE DICIEMBRE,
Entregaremos una qsl conmemorativa como cierre de año y festejando nuestra tercera copa, como campeones del mundo
El qso consistirá en el intercambio de RST, QRA,
No es necesario enviar mail con el log. Las tarjetas serán generadas automáticamente por el sistema en base a nuestras planillas.
Sin perjuicio de la tarjeta electrónica, los qso podrán ser confirmados con cada operador integrante del equipo, atendiendo a su metodología en particular.
QSL FIN DE AÑO CAMPEONES DEL MUNDO 2022
LOS MIEMBROS DEL EQUIPO EXPEDICIONARIO LU, ESTARAN AL AIRE (Tanto en fonia como en ft8), según horarios y condiciones disponibles en cada una de las estaciones en forma particular
BASES:
QSL A 1 SOLO CONTACTO CON LA DISTINTIVA ESPECIAL LT12E
Bandas y modos:
40M – 10M – FT8 según la disponibilidad y las condiciones así lo permitan.
PULPERIA | FECHA | REF | GRUPO O RC |
EL TROMPEZON | 12-11-2022 | PUAR 0002/D | EQUIP. EXPE. LU |
PULPERIA EL TROMPEZON
COORDENADAS, 34°38’49.16″ S 59° 23′ 15.83″ W, GRID LOCATOR GF05hi
LOCALIDAD: MERCEDES
REALIZADA POR EL EQUIPO EXPEDICIONARIO LU
SEÑAL ESPECIAL LT12E
REALIZADA EL SÁBADO 12-11-2022
EQUIPOS UTILIZADO: ICOM 7100 / ANTENA: PORTATIL MULTIBANDA JPC-7
FOTOS DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA
MUESTRA DE LA QS DE LA ACTIVIDAD
SABADO 12 DE NOVIEMBRE
ACTIVACIÓN DE LA PULPERÍA EL TROMPEZÓN, EN LA LOCALIDAD DE MERCEDES, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SE ENTREGARÁ LA REFERENCIA – PUAR 0002/D –
VÁLIDA PARA EL CERTIFICADO PERMANENTE DE ” PULPERIAS ARGENTINAS
GRID LOCATOR. GF05hi
EL TROMPEZÓN: 34°38’49.16″ S 59° 23′ 15.83″ W, MERCEDES, BUENOS AIRES, Argentina