Categoría: Activaciones
LT12E – LIVE
CLUB DE PLANEADORES BOLIVAR
EQUIPO EXPEDICIONARIO LU y RADIO CLUB BOLIVAR

SABADO 12 DE JULIO
OPERADORES DEL EQUIPO EXPEDICIONARIO LU Y DEL RADIO CLUB BOLIVAR
ENTREGARA REFERENCIA DAA012/D
DIPLOMA PERMANENTE DE AEREODROMOS ARGENTINOS
San Carlos de Bolivar, Provincia de Buenos Aires

ENTREGAREMOS:
1- QSL CONMEMORATIVA
OPERADORES
EQUIPO EXPEDICIONARIO LU Y DEL RADIO CLUB BOLIVAR
FONIA: BANDA 40 M
VHF : REPETIDORA DEL RADIO CLUB BOLIVAR 146.610 -600
FT8 : SD LT12E – 40M – 10M

San Carlos de Bolivar, Provincia de Buenos Aires





Casa Museo Sarmiento 2025
SUSPENDIA POR CONDICIONES METEREOLOGICAS
MUSEO DE LA UCIM

FELICITACIONES
DESCARGA TU DIPLOMA DE LA ACTIVIDAD
LU1DKA | |
LU1EQQ | |
LU1HK | |
LU2BR | |
LU2DIG | |
LU2EFI | |
LU3DSR | |
LU5ESO | |
LU6EBA | |
LU6EFJ | |
LU6JMS | |
LU6QAN | |
LU7ART | |
LW3EXJ | |
LW4ERH | |
LW6DAS | |
LW8ETP |
SI tu diploma no se encuentra aquí escribí a info@equipoexpedicionariolu.ar
MUSEO de la UCIM

El Museo Malvinas, ubicado en Justo Daract y Arribeños, abre sus puertas de martes a viernes de 9 a 15 horas, y sábados y domingos de 15 a 18 horas. Con una superficie cubierta de 549 metros cuadrados, cuenta con una sala de exposiciones, un Salón de Usos Múltiples (SUM), oficinas, consultorios, un auditorio y baños adaptados para garantizar la accesibilidad.
EQUIPO EXPEDICIONARIO LU
ESTARA HOMENAJEANDO A LOS VETERANOS Y CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS.
DESDE EL MUSEO DE LA UCIM – Museo Municipal “Islas Malvinas e Islas del Atlántico”
ENTREGAREMOS:
1- QSL CONMEMORATIVA
1- DIPLOMA A 2 CONTACTOS – ZONA DE DESCARGA –
BASES:
CONTACTAR CON 2 OPERADORES DE LA ACTIVIDAD
* LU5EPB – MARCELO * LU7ARS – ROBERTO * LU8AJM – JUANMA * LU9AGO – GABRIEL
BANDAS 40 M FONIA – VHF (146520)


Dirección: Justo Daract, Arribeños &, Moreno, Provincia de Buenos Aires
IMAGENES DE LA ACTIVIDAD









ACTIVIDAD 2025
MUCHAS GRACIAS, POR INTERESARCE EN LA ACTIVIDAD.

ESTAMOS ARMANDO LAS BASES Y LA INFO DE LA ACTIDAD A DESARROLAR, SERAN DIFUNDIDAS TAMBIEN POR NUESTROS CANALES DE DIFUCION
GRACIAS Y LOS ESPERAMOS, A PARTICIPAR DE LA MISMA

PARQUE NATURAL CAPITAN SARMIENTO
REFERENCIAS Y APLICACION DE DIPLOMAS
DCA-4D | Camping | Centro de Radioaficionados Ciudad de Buenos Aires |
DSH 077/D | Laguna la Horqueta | Radio club Villa Maria – Cordoba |
valido | salida de campo – Avellaneda Radio Club |
REALIZAREMOS UNA SALIDA AL CAMPING CAPITAN SARMIENTO, LOS DIAS 15 Y 16 DE MARZO, EL CUAL APLICA COMO TRABAJO DE CAMPO, VALIDO PARA EL DIPLOMA PERMANENTE DEL “AVELLANEDA RADIO CLUB“,
TAMBIEN ESTAREMOS ENTREGANDO LAS REFERENCIAS PARA EL, Diploma Sistemas Hidrográficos de la Republica Argentina, OTORGADO POR EL “RADIO CLUB VILLA MARIA” ,
Y Diploma Campings Argentinos, OTORGADO POR EL “CENTRO DE RADIAFICIONADOS CIUDAD DE BUENOS AIRES”
OPERADORES:
LU1AAC WENCE – LU1ADQ SANTI – LU5EPB MARCELO – LU7ARS ROBERTO – LU8AAF GUSTAVO – LU8AJM JUANMA –
BANDAS Y MODOS: HF FONIA 40M / FT8 EN 40M Y 10 M
ATENCION: FT8 --- ENTREGA DE REFERENCIAS
DCA-4D – CAMPING – AY1A SD Especial Juan Manuel (LU8AJM)
DSH 077/D – HIDRICA – AZ5E SD Especial Marcelo (LU5EPB)
HORARIO:
LU: 15/02/2025 (10:00) al 16/02/2025 (18:00)
UTC: 15/02/2025 (13:00) al 16/02/2025 (21:00)
NOTA: Todos los contactos realizados durante la actividad, recibirán una Qsl oficial por parte del Equipo Expedicionario LU, los operadores son libres de enviar sus Qsl personales, de dicha actividad, toda la actividad estará sujeta a condiciones climáticas y de propagación.
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD



TRANSMICION EN VIVO DESDE LA ACTIVIDAD!!!!

QSL OFICIAL DE LA ACTIVIDAD Y RESULTADOS


Escuelas Rurales

Características de una escuela rural:
Muchas veces los estudiantes pasan todo el día en la escuela rural, y en algunos casos incluso pernoctan en ella. Esto se debe a las largas distancias que pueden existir entre sus hogares y el establecimiento. A diferencia de lo que ocurre en las ciudades, en el entorno rural suelen registrarse inconvenientes para los traslados debido a la falta de medios de transporte y de caminos en buenas condiciones. La escuela rural permite el acceso a la escolaridad a los hijos de los campesinos. De este modo la institución favorece la integración social y brinda oportunidades de progreso a quienes residen en regiones alejadas. De no existir estas escuelas, las familias deberían mudarse a ciudades o los pequeños no podrían asistir a clases.
Problemáticas frecuentes :
Es importante mencionar que muchas veces las escuelas rurales tienen dificultades para cumplir con su objetivo de formación. Los problemas de infraestructura, la falta de maestros y la inasistencia del alumnado por cuestiones climáticas o trabajos estacionales son algunos factores que deben enfrentarse. Otra problemática de las escuelas rurales es la necesidad de adaptar los contenidos a las diversas realidades regionales. El currículo de una escuela rural no puede ser igual al de una escuela urbana ya que los
alumnos proceden de ámbitos muy distintos y se enfrentan a situaciones cotidianas diferentes.Uno de los mayores beneficios de la escuela rural desde un punto de vista social es la oportunidad que les brinda a los niños de hacer amigos de su edad, ya que en el campo las casas suelen estar muy lejos unas de otras.

Fuente: definicion.de/escuela-rural/
DIPLOMA PERMANENTE 2


EL Equipo Expedicionario LU, decide patrocinar el diploma permanente “ESCUELAS RURALES ARGENTINAS”, junto al aval del Radio Club Bolivar LU3DAR.
Con este nuevo certificado permanente queremos difundir el trabajo que se realiza con gran esfuerzo en las Escuelas Rurales de nuestro país, las cuales aparte de cumplir un rol fundamental en la enseñanza también, se transforman en un segundo hogar para muchos niños/as ya que, muchas escuelas tienen comedores y son un refugio para sus estudiantes que viven lejos del establecimiento.
Por ello el Equipo Expedicionario LU, en forma conjunta con el Radio Club Bolívar, hemos pensado en acercar a las Escuelas Rurales una actividad de radio que pueda ser recreativa, informativa y a la vez solidaria.
La propuesta de la activación es fundamentalmente pensada desde la SOLIDARIDAD, porque además de realizar una actividad de radio, se llevará a cada escuela, (en carácter de donación), materiales que puedan sumar y/o cubrir las necesidades de dicha escuela (por ejemplo: útiles escolares, libros, ropa, calzados, alimentos no perecederos, etc.). es difícil enumerar las necesidades de una escuela rural, ya que cada una dependerá de su situación particular, ubicación geográfica y recursos que poseen.
Los invitamos a todos a poner su granito de arena para ayudar a los niños/as y docentes que conviven
en las Escuelas Rurales.
Este certificado, podrá ser realizado por cualquier radioaficionado, grupo o radio club; cumpliendo las reglas de activación que el Equipo Expedicionario LU, detalla en sus bases, Podrá ser activada, cualquier escuela rural de la república argentina
1º. A los efectos del presente diploma serán válidos los contactos realizados a partir del 1 de marzo del 2024.
2º. Se otorga a radioaficionados con licencia oficial y radioescuchas de todo el mundo.
3º. El Diploma se otorga en una única clase, en formato digital numerado, sin limitaciones de banda o modo, a quienes hayan contactado y demuestren hallarse en posesión de las confirmaciones respectivas, con 10 ESCUELAS RURALES de la República Argentina. Se otorgan endosos por cada 10 ESCUELAS confirmadas.
4º. Las solicitudes deben enviarse al Radio Club Bolivar, LU3DAR, con un listado indicando: fecha y hora, RST, señal distintiva contactada en la operación, nombre de la escuela y Referencia asignada




